Una cámara estenopeica o esta cámara de gran formato hecha con latas de tabaco, café y té son los primeros artilugios que mostraremos en esta página de Bricolaje en fotografía. En próximas entregas presentaremos nuestro fotografistógrafo.
Aunque el bricolaje en fotografía no consta en el programa, pese a ello, no podemos dejar de practicarlo. Veremos de ir presentando el fotografistógrafo y otros inventos desarrollados en esta escuela a lo largo de próximas entregas.
Cámara de gran formato hecha en lata.

Una de las artesanías presentadas en el Revela’t Day. Una cámara de aspecto tosco que genera la mejor calidad de imagen posible. Es verdad que a las latas destinadas a la basura y a unas asas de armario se le suma una óptica Schneider. Esta excelente óptica se adaptó perfectamente a una lata de té. Esa lata queda dentro de otra de café que permite un enfoque como las de fuelle. La imagen se forma en un cristal trasero que se reemplaza por el portaplacas. La excelencia de las ópticas alemanas enfrentadas a la película de mayor calidad.
Cámara Pinhole (estenopeica) hecha en lata.
De todas las manualidades vinculadas al bricolaje en fotografía, la más habitual es la fabricación de una cámara estenopeica ( del griego estenopo=agujero pequeño) o cámara pinhole (del ingles pin hole= agujero pequeño). La posibilidad de crear una imagen en una caja de fósforos o de zapatos tiene el encanto de la sencillez y a acercado a muchos a la fotografía.

Muchas artesanías pero nuestra primera cámara estenopeica. Y ya que era la primera la hicimos con el mejor material. El soporte sensible sería una placa de película y un estenopo hecho por especialistas. Sí, hemos comprado el agujero. Hecho por analogueworks con una perforación hecha con brocas especiales de 0,4 mm. Esto en una distancia focal de 100 mm que era el diámetro de la lata nos daba un diafragma efectivo de F256. Calculada la exposición y el fallo de la ley de reciprocidad nos dió un tiempo de 90 segundos al sol. El resultado es el esperado en una cámara pinhole. Algo decepcionante pero por más calidad que tenga el agujero no se compara con una óptica. Los negativos se revelaron en tanque rotativo y reproducidos antes de ampliar en un fotografistógrafo.
El fotografistógrafo.

Aunque el bricolaje en fotografía no es un tema del curso anual. Es una actividad paralela que se desarrolla con los alumnos y que resulta muy gratificante y divertida. Cámaras estenopéicas, visores 3D, laboratorios adaptados a personas de pequeño tamaño, se suman a esta cámara entre otros muchos trabajos.
Otras entradas de la escuela.
Información del Aula de Especialización Fotográfica.
Curso anual de fotografía en Barcelona.
Seguramente, por la extensión de su temario, las horas de prácticas, la disposición de equipos y su precio, nuestro curso anual sea una de las propuestas formativas más completas para estudiar fotografía.
Desde el 16 de octubre de 2023 a junio de 2024
Solo dos grupos de 8 personas en turnos de mañana ó noche.
Turno mañana: Lunes, Miércoles y viernes de 11 a 13.30
Turno noche: Lunes miércoles y viernes de 19.30 a 22
PRECIO:
2775 euros. Financiado por la escuela a lo largo del año. Consulta tu plan en info@aulafoto.com.
675 EUROS DE RESERVA DE PLAZA Y 7 CUOTAS DE 300 EUROS
2500 si el pago se hace al contado.
Si eres extranjero puedes solicitar el certificado para solicitar el visado.
OTROS CURSOS Y TALLERES
Estamos en Sant Joaquim 22. Barcelona. Gracia. Metro Fontana. 638580292.