fbpx

Fotografía de animales.

Fotografía de animales.

Nadie con una cámara se resiste cuando tiene un animal delante. Es casi un instinto. Los hay que esperan horas para poder retener imágenes únicas de instantes únicos. Algunos se adentran en la intimidad de la macrofotografía para mostrarnos la belleza de los mundos pequeños. Otros preparan un estudio de luces y los retratan como seres humanos o montan escenarios divertidos con esos protagonistas únicos que son los animales.

Fotógrafos del Humor

Fotógrafos del Humor

El sentido del humor es una de las máximas expresiones de la inteligencia. Es un placer presentar a estos 40 fotógrafos con humor que aplican esa inteligencia en la fotografía. Desde autores clásicos como René Maltête o Elliott Erwitt o artistas digitales como Adrian Sommeling que dentro de géneros tan diversos como el retrato, la instantánea, las escenificaciones o a golpe de photoshop nos hacen disfrutar con la gracia de sus fotografías.

August Sander. El monumental sueño de un fotógrafo destruido por la barbarie nazi.

August Sander. El monumental sueño de un fotógrafo destruido por la barbarie nazi.

En 1944 el mundo de August Sander pareció derrumbarse: Los nazis incautaron y destruyeron su libro. Los aliados derribaron su casa y taller en un bombardeo y los negativos que había logrado esconder en el sótano fueron arrasados en un incendio. Alemania estaba hecha añicos. Su hijo Erich acababa de morir en presidio. Pero su voluntad y carácter lo convirtieron en uno de los fotógrafos más importantes del siglo XX.

Cindy Sherman. El selfie más caro.

Cindy Sherman. El selfie más caro.

Cindy Sherman. Aunque no son estrictamente autorretratos, self portraits o selfies, ya que son escenificaciones de muchas mujeres, su obra centrada en su casi totalidad en ella misma se ha cotizado a la altura de las fotografías más caras de la historia. Su nombre se entremezcla con los de Edward Steichen, Alfred Stieglitz, Andreas Gursky, Edward Weston, Richard Prince, Jeff Wall o el más actual de Peter Lik, artistas por lo que se han pagado millones de dólares por sus obras.

René Maltête. Humor Francés.

René Maltête. Humor Francés.

Igual que Robert Doisneau, René Maltête recurrió a la creación de situaciones. El arte en fotografía no tiene un solo lenguaje y es evidente que sus instantáneas no son «auténticas». Crea una puesta en escena en sus fotografías en donde se le nota la influencia de los asistentes de puesta en escena con los que trabajó. Es posible que muchos «talibanes de la instantánea» lo cuestionen en nombre de una supuesta «pureza».

Pierre Gonnord. Una búsqueda de lo que somos.

Pierre Gonnord. Una búsqueda de lo que somos.

Jóvenes urbanos, vagabundos, geishas, mujeres japonesas tatuadas, outsiders o travestís. Seres transgresores y marginados de la sociedad. Su obra es un retrato minucioso de individuos urbanos, dentro y fuera de sus dominios, que expresan en su mirada la alienación de una lucha diaria por la vida. Retratos perturbadores a veces, intensos siempre y completamente fascinantes.

Alberto García Alix. La mirada de frente.

Alberto García Alix. La mirada de frente.

Para nuestra escuela es una referencia al nivel de Richard Avedon o de algunos otros pocos elegidos que tienen una mirada tan personal. Premio Nacional de Fotografía en 1999, Alberto García-Alix expuso por primera vez en la Galería Buades en 1981. Su obra recorre diversos países y es admirada en publicaciones como Vogue, British Journal of Photography o Vanity Fair. Destacan sus retratos en blanco y negro, con series dedicadas a las motos, los presos, las estrellas del porno, los yonquis y los tatuajes. Amante de las motocicletas y de los retratos, sus cámaras Leica y Hasselblad han inmortalizado a importantes artistas nacionales e internacionales.

La tremenda humanidad de Lee Jeffries.

La tremenda humanidad de Lee Jeffries.

“Las personas sin hogar son sólo eso, personas sin hogar. Le puede pasar a cualquiera de nosotros y en ese sentido son lo mismo que tú y yo.”
Es un fotógrafo inglés que vive en Manchester y que se dedicó por mucho tiempo a retratar eventos deportivos. Un encuentro casual con una joven sin hogar en las calles de Londres cambió su enfoque artístico para siempre.