IIº Concurso Internacional de Pastiches
Un pastiche es una obra hecha “al estilo de”. Una manera de homenajear a los que consideramos nuestras influencias en una rama del arte. Algo que se ejercita en distintas disciplinas como la pintura, la literatura o el cine, en nuestro caso en el arte de la fotografía.
Todos los grandes artistas reconocen que su obra se vio marcada por otros que los antecedieron, que los inspiraron y que les marcaron una senda.
No es una imitación ni un deshonor, es comenzar a hacer fotografía dejándonos influenciar por casi 200 años de historia. Una manera también de ir trazando nuestro camino y creando nuestro propio lenguaje. Por qué no salir con una cámara a la calle y pensar en Cartier Bresson, iluminar un retrato y buscar la intensidad de Pierre Gonnord, viajar con el color de Steve McCurry o buscar la poesía de los objetos de Chema Madoz. Hacerlo bien tendrá su premio en este concurso.
Inauguración de la exposición.
Ganadores del IIº CONCURSO INTERNACIONAL DE PASTICHES
En HDP. Sant Joaquim 35, Barcelona, el 20 de septiembre a las 20 horas. ENTRADA LIBRE.
Siete minutos de video que son un verdadero homenaje a la fotografía. Seguro que te va a encantar.
Estas imágenes también podrán verse en la exposición que se inaugurará en HDP, Sant Joaquim 35, Barcelona, el 20 de septiembre a las 20 horas. ENTRADA LIBRE.
En el acto se harán entrega de los premios a los autores finalistas.
RESULTADOS DEL CONCURSO
Cada miembro debía elegir las cinco colecciones que más le gustasen ya sea por su cercanía con el autor que las inspiraba, como por su propio valor artístico.
El resultado es el siguiente.
La colección más votada que recibió 12 de los 18 votos del jurado fue la presentada por Nacho Varela inspirada en Fred Herzog. https://www.aulafoto.com/nacho-varela-fred-herzog/
10 de los 18 miembros eligieron la de Oscar Perfer inspirada en Pierre Gonnord que quedó segunda. https://www.aulafoto.com/oscar-perfer-pierre-gonnord/
El tercer puesto fue para Silvia del Barrio que recibió 8 de los 18 para su trabajo inspirado en Gregory Crewdson. https://www.aulafoto.com/silvia-del-barrio-gregory-crewdson/
Cuarto puesto para Alonzo Contreras con 7 votos por su trabajo vinculado a la obra de Martín Chambí. https://www.aulafoto.com/alonzo-contreras-martin-chambi/
Dos quintos puestos con 6 votos cada uno para Andrea Dórea y Ova Hamer por sus trabajos vinculados a Val Telberg Y Daido Moriyama respectivamente. https://www.aulafoto.com/andrea-dorea-val-telberg/ https://www.aulafoto.com/ova-hamer-daido-moriyama/
Alessandro Ignoffo con Steve McCurry y Laiyu Moreno con Maggie Taylor quedaron sextos con cinco votos. https://www.aulafoto.com/alessandro-ignoffo-steve-mccurry/ https://www.aulafoto.com/laiyu-moreno-maggie-taylor/
A Nacho Varela ganador del primer premio se le hará entrega de una cámara Leica M6 con tres ópticas y al resto de los mencionados una colección de visores de 3D patentados por el aula y media beca para el curso anual 2022/2023 que podrá ser transferida a la persona que se desee.
A Belen Sanchez Campos con Fan Ho y José Mantilla con David Lachapelle se les premiará también con los visores y la media beca por su enorme influencia en las redes sociales. https://www.aulafoto.com/belen-sanchez-campos-fan-ho-pastiches/ https://www.aulafoto.com/jose-mantilla-david-lachapelle/
El mismo premio se le entregará por las imágenes que a modo individual fueron premiadas a:
StefanoSvizzeretto-EduardWeston_02 https://www.aulafoto.com/stefano-svizzeretto-eduard-weston/
Ruber Osoria-Alex Webb-03 https://www.aulafoto.com/ruber-osoria-alex-webb/
Pere Arnaldo-Elliott Erwitt 07 https://www.aulafoto.com/pere-arnaldo-elliott-erwitt/
Enrique Balenzategui-Dina Goldstein 03 https://www.aulafoto.com/enrique-balenzategui-dina-goldstein/
Paulo Camargo-Julia Margaret Cameron-14 https://www.aulafoto.com/paulo-camargo-julia-margaret-cameron/
En la imagen que se adjunta se puede ver el voto del jurado. Los autores que no figuran no recibieron votos aunque muchos merecerían estar en esa lista.

GALERÍA DE FINALISTAS
PUEDES ACCEDER A TODAS LAS COLECCIONES FINALISTAS
PREMIOS:
Premio a la mejor colección de pastiches. CÁMARA LEICA R6 EN PERFECTO ESTADO CON TRES ÓPTICAS. Media beca para el curso anual de técnica fotográfica. (Otorgado por el jurado designado)
5 Segundos premios a las mejores colecciones. COLECCIÓN DE VISORES 3D PATENTADOS POR LA ESCUELA. Media beca para el curso anual de técnica fotográfica. (Otorgado por el jurado designado)
5 Segundos premios a las mejores colecciones. COLECCIÓN DE VISORES 3D PATENTADOS POR LA ESCUELA. Media beca para el curso anual de técnica fotográfica. (Otorgado por evoto en la red y en redes sociales)
5 Segundos premios a las mejores imágenes individuales. COLECCIÓN DE VISORES 3D PATENTADOS POR LA ESCUELA. Media beca para el curso anual de técnica fotográfica. (Otorgado por el jurado designado)
Composición del Jurado
Gabriel Brau Gelabert. Fotógrafo de viajes, docente y autor de una serie de libros sobre técnica fotográfica que son referencia en todas las escuelas. https://gabrielbrau.com/home/libros/ https://gabrielbrau.com/
Lidia Moreno. Profesora en la Escola D’Art de Manresa . Experta en la edición de libros de artista. https://lmorenoherraiz.wixsite.com/my-site/inici
Pepe Encinas. Un histórico del fotoperiodismo en Cataluña. Director de fotografía durante años de “El Periódico de Cataluña” https://www.elperiodico.com/es/barcelona/20170425/the-amazing-pepe-encinas-5996657
Julio Carbó. Actual editor gráfico en “El periódico de Cataluña”. Acaba de exponer junto a Joan Guerrero, “Fotografías a cuatro ojos”. https://www.nuvol.com/art/fotografies-a-quatre-ulls-de-joan-guerrero-i-julio-carbo-238615
Danilo Ramos. Fotoperiodista, graduado por la escuela de fotografía Senac (Brasil) y el Aula de Especialización Fotográfica, en Barcelona. Trabaja desde hace más de 14 años cubriendo conflictos, crisis humanitarias y violaciones de derechos humanos en Brasil y en otros países. https://www.flickr.com/photos/daniloramos?fbclid=IwAR2Z_rkwA-fI5Ce5PWRckxiLyxVf9Wlsx6ELZqPfdKxGv3JMcsyMqMV6Ws4
José Luis Pardina. Apasionado de la fotografía analógica expone trabajos hechos con cámaras de su fabricación. https://www.arteinformado.com/guia/f/jose-luis-pardina-berroy-35829
Oscar Giordano. “Luces de la vida oscura” con poesías de Julio Pellegrini, acaba de ser editado con sus imágenes más emblemáticas. https://www.isadoralibros.com.uy/sitio/libros/55520/luces-de-la-vida-oscura
Alicia Atienza. Artista digital. https://instagram.com/alicia.atienza.art?igshid=YmMyMTA2M2Y= https://instagram.com/cuantoarte.retratos?igshid=YmMyMTA2M2Y=
Jordi Barreras. Fotógrafo catalán radicado en Londres. Acaba de publicar el libro ‘Already But Not Yet’ Mostrando la City como una ciudad muerta. Un trabajo que se realizó entre 2015 y 2019 https://cronicaglobal.elespanol.com/letraglobal/artes/fotografia/soledad-fantasmal-city_606078_102.html
Xavier Herrero Olivella. Fotógrafo profesional radicado en Barcelona que fue el ganador del Primer Concurso Internacional de Pastiches organizado por el Aula. https://www.linkedin.com/in/xavi-herrero-olivella-2a2b53174/?originalSubdomain=es
Juan Segovia. Retratista afincado en Tarragona director de “Punt de Vista”. www.puntdevista.com
Claudio Lijalad. Artista digital que estrena “DesinhiVisiones» a partir del 7 de septiembre y hasta el 5 de octubre en Daín Usina Cultural, Ciudad de Buenos Aires.
Damian Razzini. Fotógrafo de moda y publicidad. https://www.damianrazziniphoto.com/
Maria Vera. Directora y fotógrafa en Click And Shine Barcelona . Especialista en Fotografia infantil y maternidad . @clickandshine_barcelona
Bernat Rueda. Video Maker, cofundador de The Furious Sessions https://thefurioussessions.com, ganador del concurso “Cartier Bresson en Barcelona” convocado por el Aula en el año 2000.
Carmen Aguado Espinosa. Galardonada artista que usa la fotografía analógica como medio expresivo. Docente en distintas escuelas de toda España. @carmenaguadophoto
Mayte Francin y Oscar Laser Directores del Aula de Especialización Fotográfica y promotores de este concurso.
Bases del concurso de pastiches.
CONVOCATORIA:
Para todos los aficionados a la fotografía dentro o fuera del estado Español, especialmente a los que han sido durante estos años alumnos del Aula que quieran presentar una serie de entre 4 y 12 imágenes asociadas a la figura de un fotógrafo reconocido, histórico o actual.
Se premiarán las mejores colecciones por la manera de representar al autor elegido y por su propio valor artístico.
OBJETIVOS:
Un concurso que es en honor a la influencia ejercida por esos «poetas» que durante casi 200 años han enriquecido el conocimiento que tenemos del mundo y de nosotros mismos, que nos han enseñado a comunicar la realidad representándola artísticamente y nos han mostrado que la fotografía es mucho más que una carrera por más megapixels.
FORMATO DE LAS IMÁGENES:
En formato digital se deberá hacer entrega de la serie en JPG, que no tengan menos de 3000 pixels en su lado mayor y con archivos que no superen los 8 megapixels de peso cada uno.
El nombre de cada archivo deberá ser el siguiente: NOMBRE DEL AUTOR-NOMBRE DEL FOTÓGRAFO QUE INSPIRA EL PASTICHE-NÚMERO. Ejemplo: Juan Perez- Henri Cartier Bresson-01
DIRECCIÓN DEL ENVÍO:
Las obras deberán ser enviadas por WeTransfer a la cuenta de correo del Aula, escuela@aulafoto.com
En el envío se hará constar el nombre, seudónimo en el caso de que lo hubiese, dirección postal y teléfono del autor.
PLAZOS DE ENTREGA:
La obras pueden ser enviadas hasta el 27 de mayo de 2022.
Durante el mes de junio, un jurado a designar decidirá cuales serán las mejores colecciones e imágenes finalistas. Durante el mes de septiembre se darán a conocer los ganadores.
DERECHOS DE LAS IMÁGENES:
Los autores ceden el derecho a reproducir sus imágenes exclusivamente en el ámbito del propio concurso. Catálogo de los trabajos, difusión de las imágenes seleccionadas en medios que publiciten el concurso y su impresión en soporte físico para la exposición de septiembre. Las imágenes de los pastiches que hayan sido impresas para la exposición del concurso serán entregadas a los autores una vez haya terminado dicha exposición.
EXPOSICIÓN:
Durante el mes de septiembre de 2022 se hará la exposición de los trabajos en una sala a decidir.
Las imágenes ganadoras del concurso anterior.

Nuestros cursos
IIº Concurso Internacional de Pastiches © Aula de Especialización Fotográfica
Alessandro Ignoffo
Qué buenos trabajos! Enhorabuena
Alessandro sabe campturar emociones!! El mejor!
Excelente.
Muy interesante el trabajo de José Mantilla 👍