Desnudo masculino analógico. Dos películas, FP4 y Tmax 100. Una sola cámara, Leica R6. Fotómetro y equipo de iluminación de flashes de estudio. Las dos películas de más definición del mercado expuestas a distintas sensibilidades para conseguir distintos resultados de contraste. Cada uno de los alumnos participantes en este ejercicio del Curso Anual de Técnica Fotográfica destinó un carrete entero para una iluminación. El resto de los alumnos ayudó al montaje de esas iluminaciones.
Cliquea en las imágenes para ver la sesión de desnudo masculino a pantalla completa.
La realización de los trabajos del desnudo masculino
Revelado. En la clase siguiente se revelaron los carretes con D76, diluido 1:1, a 20º, con agitación regular durante 7 minutos los que habían expuesto a 25 asa, 9 minutos los que lo habían expuesto a 50 asa y 12 los de 100 asa. Tiempos estos, dados por las calibraciones de nuestro Sistema de Zonas.
Contactos. En clases subsiguientes se hicieron los contactos del desnudo masculino y se decidió qué imagen de esos carretes merecía ser pasada a gelatinobromuro. El papel tradicional en Blanco y Negro, el soporte fotográfico más estable. Nuestra imagen en plata, la verdadera razón por la que hoy se sigue haciendo fotografía analógica. O como se dice en Francia, cuna del invento, argentique. Argéntica, de la plata.
Ampliación, virajes y esmaltado.Luego de haber trabajado para las fotografías del desnudo masculino, con las mejores ópticas, con las películas de más calidad, en un estudio profesional y revelado con mimo los carretes, merecían estas imágenes, el mejor trato en la ampliación. Excelentes ópticas de ampliadora, papel baritado, DOS reveladores en baños sucesivos, paro, fijado, y luego del lavado un viraje al selenio y un esmaltado en chapas cromadas. Un resultado que es muy difícil de ver en pantalla, pero que a cada alumno le ha quedado como obra personal imperecedera junto a sus otros trabajos del área de Blanco y Negro.
Información del Aula de Especialización Fotográfica.
Curso anual de fotografía en Barcelona.
Seguramente, por la extensión de su temario, las horas de prácticas, la disposición de equipos y su precio, nuestro curso anual sea una de las propuestas formativas más completas para estudiar fotografía.
Desde el 16 de octubre de 2023 a junio de 2024
Solo dos grupos de 8 personas en turnos de mañana ó noche.
Turno mañana: Lunes, Miércoles y viernes de 11 a 13.30
Turno noche: Lunes miércoles y viernes de 19.30 a 22
PRECIO:
2775 euros. Financiado por la escuela a lo largo del año. Consulta tu plan en info@aulafoto.com.
675 EUROS DE RESERVA DE PLAZA Y 7 CUOTAS DE 300 EUROS
2500 si el pago se hace al contado.
Si eres extranjero puedes solicitar el certificado para solicitar el visado.
OTROS CURSOS Y TALLERES
Estamos en Sant Joaquim 22. Barcelona. Gracia. Metro Fontana. 638580292.