Con la película diapositiva en gran formato probablemente se consiga la máxima calidad posible en fotografía. Una calidad que hemos querido mantener en nuestros cursos pese a la dificultad de conseguir y revelar las placas. Aparte de la experiencia digital, nuestro curso anual mantiene ese conocimiento como un valor importante en la formación de nuestros alumnos.
Trabajos en Gran Formato del curso 2021/2022
Cámara de Gran Formato. Basculamientos de cámara. Ley de Scheimpflug. Fotografía publicitaria de productos con distintos materiales. Apuntes que son un compendio de trabajo con la cámara de movimientos.

UNA RUTINA A SEGUIR CON LA CÁMARA DE GRAN FORMATO.
LOS MOVIMIENTOS
1º Determinar el punto de vista. Sin duda es lo más importante. Delante de que me pongo, o sea, qué voy a fotografiar, a qué distancia, a qué altura, cual es el sitio adecuado para que las cosas que quiero fotografiar se distribuyan en la imagen a mi gusto. Podemos ponernos a ras de una mesa, desde arriba en una toma cenital o desde abajo de un edificio. El punto de vista determinará que tipo de basculamiento vamos a realizar. En estos apuntes tienes ejemplos para ver distintas situaciones.

2ºDecidir la alteración o no de la perspectiva mediante el montante. Antes de resolver Scheimpflug debemos dejar el respaldo en su posición definitiva. Hacerlo al revés (primero óptica, luego el montante) es casi imposible.

3ºAlteración del plano de nitidez mediante la óptica(Scheimpflug)
Una vez decidida la posición del respaldo es fácil determinar hacia donde se tiene que bascular la óptica para que coincidan los tres planos.
4ºMedir la luz. 5ºCalcular factores, 6ºExponer.
Apuntes de cámara de gran formato.
Curso anual de Técnica Fotográfica.

Nuestra experiencia de más de treinta años volcada en un año lectivo.
Una DIPLOMATURA que te dará una formación muy completa en todas las áreas profesionales y de creación. Desde la composición fotográfica al control de todos los formatos digitales y analógicos. Desde la iluminación y la edición digital avanzada, hasta las técnicas analógicas del laboratorio tradicional.
De octubre a Junio.
Solo dos grupos de 8 personas como máximo en turnos de mañana ó noche.
Turno Mañana: Lunes, miércoles y viernes de 11 a 13.30.
Turno Noche: Lunes, miércoles y viernes de 19.30 a 22.

RESUMEN DEL PROGRAMA
TÉCNICA BÁSICA:
Exposición. Fotometría. Composición. Teoría de color y control de todos los aspectos del color desde la toma hasta los mecanismos de impresión. Control de cámaras de TODOS los formatos, digitales y analógicos. Salidas exteriores. Reportaje, Paisaje, Fotografía panorámica. Fotografía en 3D.

ÁREA DE ILUMINACIÓN PROFESIONAL:
Control de equipos de iluminación en estudio y exteriores. Iluminación en exteriores en salidas diurnas y nocturnas. Prácticas de Retrato clásico y comercial, Moda, Desnudo, Bodegones publicitarios en Alimentación, Cristales, Metales, Joyas, Interiores. Modernas técnicas de Iluminación para Photoshop. Cámara de gran formato analógico y respaldos digitales.

LABORATORIO DIGITAL:
Prácticas permanentes en arte digital con Photoshop y otros programas de edición vinculadas a todos los temas tratados.Desde el retoque en retrato hasta las maniobras más complejas del fotomontaje creativo.

LABORATORIO TRADICIONAL EN BLANCO Y NEGRO:
En nuestra escuela pretendemos formar con las últimas técnicas de la fotografía actual manteniendo el conocimiento histórico en sus programas. Este área del curso es un paseo por las mejores cámaras, películas y procesos para conseguir la máxima calidad que hoy sigue dando el laboratorio tradicional. Creación de una colección de imágenes con el control completo de todo el proceso desde la exposición, el revelado, la ampliación y el esmaltado.
Sistema de Zonas.
Desarrollo de proyectos a partir de las técnicas aprendidas.

