fbpx

Macrofotografía con Focus Stacking. La increíble belleza de los objetos pequeños gracias al apilamiento de imágenes.


Si te interesa, en este vídeo encontrarás todas las herramientas de macrofotografía.


Imágenes realizadas mediante apilamiento de enfoque (Focus Stacking)

focus stacking araña
focus stacking cienpies
focus stacking abeja
focus stacking araña 2
focus stacking chinche de campo
focus stacking mosca
focus stacking araña
focus stacking cienpies
focus stacking abeja
focus stacking araña 2
focus stacking chinche de campo
focus stacking mosca
previous arrow
 
next arrow
Shadow
Cámara: Nikon F601
Óptica: Macro Tamron 90mm 1:2.8
Filtro: Polarizador.
Iluminación: Fresnel de 1000W suavizado en bastidor con tela difusora.
Iso: 100
Balance de Blancos: Incandescente (tungsteno).
Focus Stacking: Diez pasos a F8 y 1/2 segundo de velocidad.
Retoque: Mayte Francin.
Cámara: Nikon F601
Óptica: Macro Tamron 90mm 1:2.8
Filtro: Polarizador.
Iluminación: Fresnel de 1000W suavizado en bastidor con tela difusora.
Iso: 100
Balance de Blancos: Incandescente (tungsteno).
Focus Stacking: Diez pasos a F8 y 1/2 segundo de velocidad.
Retoque: Mayte Francin.
Los pasos para conseguir estas imágenes.
Macrofotografía con focus stacking
Gracias al apilamiento de distintos planos de enfoque (FOCUS STACKING) es posible realizar imágenes que con la macrofotografía tradicional serían imposibles.
En la fotografía tradicional solo es posible enfocar un solo plano y cerrar diafragma para conseguir la mayor profundidad de campo, en cambio con el apilamiento de enfoque, Focus Stacking, se puede ver con mucha más nitidez a lo largo de todos los planos.
En la fotografía tradicional solo es posible enfocar un solo plano y cerrar diafragma para conseguir la mayor profundidad de campo, en cambio con el apilamiento de enfoque, Focus Stacking, se puede ver con mucha más nitidez a lo largo de todos los planos.
FOCUS STACKING
La idea es tener las imágenes de todos los planos. En el ejemplo solo hay seis pero en la realidad para esta fotografía se han hecho 50 disparos. Para eso hará falta que el motivo, la cámara o el anillo de enfoque  se desplacen. En este caso es la cámara que se mueve 50 veces en la plataforma de macro a lo largo de tres milímetros.

Cómo las apilo una vez tenga las distintas imágenes?

Gracias  a programas específicos como el Combine ZP o el Zerene Stacker ese apilamiento se realiza con gran efectividad. Aquí explicamos cómo conseguirlo con Photoshop.

Abrir Photoshop, ARCHIVO, AUTOMATIZAR, PHOTOMERGE. Debemos desactivar fusionar imágenes. EXPLORAR, seleccionamos todas las imágenes. OK.
Macrofotografía

Una vez que se haya abierto el documento (tarda bastante en función de la potencia del ordenador), se seleccionan todas las capas, luego en Edición, Fusionar capas automáticamente y esperar.

FOCUS STACKING

Photoshop permite trabajar con los archivos Raw. Esto puede generar problemas si el ordenador no es muy potente.
En ese caso se podría hacer en tres etapas con un tercio de las capas y se fusionarían los tres resultados.


Equipos especiales.

Macrofotografía

Este es el equipo de macrofotografía con el que se hizo la imagen de la chinche de campo que tenemos de ejemplo. Eso que parece un plato de bicicleta sirve para que el movimiento de la regleta de macro que sostiene la cámara sea más preciso.

Focus Stacking
Cuanto más se separe la óptica de la cámara, mayor será la aproximación. En este «exagerado» ejemplo vemos tubos de extensión, fuelles de macro y hasta un duplicador de distancia focal que separan la óptica que ya es de macrofotografía. Aunque en muchos casos, un simple anillo que invierta la óptica y un par de tubos sea suficiente. Se podría mover la rueda del fuelle para los distintos planos pero sería poco preciso.
Focus Stacking. Macro fotografía extrema.
Actualmente, por la posibilidad que da el Focus Stacking, se han generalizado distintos mecanismos para desplazar la cámara o los motivos con muchísima precisión.

CURSO ANUAL DE TÉCNICA FOTOGRÁFICA.

Macrofotografía

Algunos «artilugios» que podemos encontrar en internet para focus staking.


Curso anual de fotografía en Barcelona.

Seguramente, por la extensión de su temario, las horas de prácticas, la disposición de equipos y su precio, nuestro curso anual sea una de las propuestas formativas más completas para estudiar fotografía.
Desde el 16 de octubre de 2023 a junio de 2024
Solo dos grupos de 8 personas en turnos de mañana ó noche.

Turno mañana: Lunes, Miércoles y viernes de 11 a 13.30

Turno noche: Lunes miércoles y viernes de 19.30 a 22


PRECIO:
2775 euros. Financiado por la escuela a lo largo del año. Consulta tu plan en info@aulafoto.com.

675 EUROS DE RESERVA DE PLAZA Y 7 CUOTAS DE 300 EUROS

2500 si el pago se hace al contado.

Si eres extranjero puedes solicitar el certificado para solicitar el visado.

Formulario de inscripción


OTROS CURSOS Y TALLERES

Estamos en Sant Joaquim 22. Barcelona. Gracia. Metro Fontana. 638580292.

280.000 seguidores en Facebook