Retrato con luz natural. Reflectores y difusores. Materiales muy económicos que pueden dar efectos muy interesantes.

Retrato con luz natural. Sol de efecto y reflector frontal.
Una de las iluminaciones de exteriores más utilizadas por su atractivo y su simpleza.
Con el sol en la espalda se perfilará la silueta especialmente si el fondo elegido es más oscuro. Cualquier reflector frontal actuará de relleno. Una pared blanca, un reflector desplegable un porex (tergopol o como se llame a este material en cada país) o un reflector metálico, darán una luz suave bastante orientable. Frontal en la primera, de ensanchamiento en las dos siguientes y de haz estrecho en la última que al ser de metal dorado dará este tono cálido.
Es importante garantizar que el sol no llegue a la óptica mediante parasoles para obtener una fotografía más nítida, sin “flare”.

Retrato con luz natural. Sol directo.
En el retrato con luz natural el sol directo parece ser la opción más fácil. Al ser una luz tan dura hay que procurar orientar muy bien al modelo y evitar expresiones extrañas frente a la luz. A veces conviene que el modelo esté con los ojos cerrados y que los abra en el instante del disparo. En esta se colocó un reflector metálico que perfiló la silueta y evitó que las sombras de la cara se confundan con el fondo. No se puso luz de relleno para aprovechar el contraste de la situación.

Retrato con luz natural. Difusores.
Un bastidor de material difusor, (papel vegetal, plásticos“pañal de bebé” o una cortina de baño…) dan una luz más suave que la rebotada ya que es posible acercarlos mucho al sujeto. Un espejo cálido rebotado hacia la espalda y un reflector de relleno completaron este “High Key” tan apreciado.

En definitiva en el retrato con luz natural, los reflectores y difusores son las herramienta. Se pueden usar sábanas que reflejan, plásticos como el metacrilato que difuminan muy bien la luz y hasta espejos que dan efectos excelentes como luz directa o generando resplandores.
En todas las imágenes de esta clase se utilizó un 105mm. 2.0 Soft Focus que mejora un poco el desenfoque que dan estas distancias focales a diafragmas relativamente abiertos.
Información del Aula de Especialización Fotográfica.
Curso anual de fotografía en Barcelona.
Seguramente, por la extensión de su temario, las horas de prácticas, la disposición de equipos y su precio, nuestro curso anual sea una de las propuestas formativas más completas para estudiar fotografía.
Desde el 16 de octubre de 2023 a junio de 2024
Solo dos grupos de 8 personas en turnos de mañana ó noche.
Turno mañana: Lunes, Miércoles y viernes de 11 a 13.30
Turno noche: Lunes miércoles y viernes de 19.30 a 22
PRECIO:
2775 euros. Financiado por la escuela a lo largo del año. Consulta tu plan en info@aulafoto.com.
675 EUROS DE RESERVA DE PLAZA Y 7 CUOTAS DE 300 EUROS
2500 si el pago se hace al contado.
Si eres extranjero puedes solicitar el certificado para solicitar el visado.
OTROS CURSOS Y TALLERES
Estamos en Sant Joaquim 22. Barcelona. Gracia. Metro Fontana. 638580292.