Para el 2º Concurso Internacional de Pastiches, Stefano Svizzeretto presenta una estupenda colección de bodegones inspirados en Eduard Weston. Lejos de centrarse en la imagen tópica de su famoso desnudo, Stefano Svizzeretto recorre un camino mucho más difícil, acercándose a Eduard Weston con sus naturalezas muertas. Es notable la calidad del blanco y negro conseguido, tan cercana al autor que es fuente de inspiración.
© Stefano Svizzeretto
Colección finalista del 2º Concurso Internacional de Pastiches
TODOS LOS FINALISTAS
Puedes ver los resultados del concurso cliqueando aquí.
ACCEDE A TODAS LAS COLECCIONES
Durante el mes de septiembre se darán a conocer todos los ganadores que saldrán a partir de la votación en redes sociales y en esta página, que se sumarán a la del jurado establecido por el Aula de Especialización Fotográfica.
Pastiche
Un pastiche es una obra hecha “al estilo de”. Una manera de homenajear a los que consideramos nuestras influencias en una rama del arte. Algo que se ejercita en distintas disciplinas como la pintura, la literatura o el cine, en nuestro caso en el arte de la fotografía.
Todos los grandes artistas reconocen que su obra se vio marcada por otros que los antecedieron, que los inspiraron y que les marcaron una senda.
No es una imitación ni un deshonor, es comenzar a hacer fotografía dejándonos influenciar por casi 200 años de historia. Una manera también de ir trazando nuestro camino y creando nuestro propio lenguaje. ¿Por qué no salir con una cámara a la calle y pensar en Cartier Bresson, iluminar un retrato y buscar la intensidad de Pierre Gonnord, viajar con el color de Steve McCurry o buscar la poesía de los objetos de Chema Madoz? Hacerlo bien tendrá su premio en este concurso.
Stefano Svizzeretto
En 1977 compra su primera máquina fotográfica y comienza a interesarse en la fotografía, el estampado en blanco y negro, el “cuarto oscuro”. Muy pronto inicia a desarrollar sus propias investigaciones personales, su preparación y estudio en el arte de la imagen, alternándolas con otras actividades profesionales que continua desarrollando en el tiempo y hasta nuestros días En los primeros años 80 elabora proyectos en multivisión con proyectores Kodak, Carousel, sincronizados con sistema AVL y Elettrosonic, del tipo didáctico y para espectáculos También en los 80 es asistente de cámara del director Alberto Grifi en la realización de documentales industriales en 16 y 35 mm para la productora audiovisual “Memoria Produzione” de Roma. Entre ellos: Fiat - Rai DSE - Pirelli - Cogefar - ENI - Metroroma - Ismes - Fiamm - Sip - Euratom - Regione Emilia Romagna, donde perfecciona sus habilidades en las técnicas de iluminación Desde 1990 se introduce en el mundo de la tipografía y fotolito colaborando con diversas editoriales y estudios gráficos. 2005 – 2009 Docente de Historia de la Fotografía. Fotografía de gran formato y software de edición digital en la Academia de Bellas Artes de Terni. Italia 2009 se transfiere en Caracas, Venezuela, donde continua sus actividad de fotógrafo colaborando con el Istituto Italiano di Cultura en Caracas, la Cámara de Comercio Italo-Venezolana y el Teatro Teresa Carreño. Ha participado en numerosas exposiciones personales y colectivas en Italia y Venezuela.
© Pastiche de Stefano Svizzeretto inspirado en Eduard Weston.