fbpx

Fotógrafos del Humor

Fotógrafos del Humor

El sentido del humor es una de las máximas expresiones de la inteligencia. Es un placer presentar a estos 40 fotógrafos con humor que aplican esa inteligencia en la fotografía. Desde autores clásicos como René Maltête o Elliott Erwitt o artistas digitales como Adrian Sommeling que dentro de géneros tan diversos como el retrato, la instantánea, las escenificaciones o a golpe de photoshop nos hacen disfrutar con la gracia de sus fotografías.

Elliott Erwitt. Una mirada extraordinaria que anima a hacer fotografía.

Elliott Erwitt. Una mirada extraordinaria que anima a hacer fotografía.

Elliott Erwitt. Es una de esas miradas que animan a hacer fotografías. Nacido en Paris y establecido en Estados Unidos es uno de los pilares de la fotografía artística de la segunda mitad del siglo XX, y su influencia se extiende hasta nuestros días. Erwitt ha expuesto en los grandes museos de Arte Contemporáneo de todo el mundo, y su obra se puede contemplar en las mejores colecciones tanto públicas como privadas.

Pierre Gonnord. Una búsqueda de lo que somos.

Pierre Gonnord. Una búsqueda de lo que somos.

Jóvenes urbanos, vagabundos, geishas, mujeres japonesas tatuadas, outsiders o travestís. Seres transgresores y marginados de la sociedad. Su obra es un retrato minucioso de individuos urbanos, dentro y fuera de sus dominios, que expresan en su mirada la alienación de una lucha diaria por la vida. Retratos perturbadores a veces, intensos siempre y completamente fascinantes.

Richard Avedon. Hubo un antes y un después en la historia del retrato.

Richard Avedon. Hubo un antes y un después en la historia del retrato.

Richard Avedon marca un punto de inflexión en la historia del retrato. Él marca un antes y un después. Fue el responsable de la revolución que sufrió el mundo de la fotografía de moda en los años 50. Consiguió que las modelos posaran de forma natural, riendo, andando, tal como se portaban en su vida normal, en lugar de las envaradas poses a las que todo el mundo estaba acostumbrado.

Henri Cartier Bresson. El más grande.

Henri Cartier Bresson. El más grande.

No hace falta presentación para los que están al tanto de la historia de este medio. Si hay alguien que no lo conozca y está viendo esta página, es un honor presentarlo. Hay otros genios de la instantánea, también nacidos en Francia, como Robert Doisneau, Renee Maltête o Eliot Erwitt, pero la cuna de la fotografía tiene a Cartier Bresson en el más alto de sus altares. Si el siglo XX fue el único siglo que contó con la fotografía durante todos sus días, Cartier Bresson tuvo el honor de ser apodado “El ojo del siglo XX” casi con la unanimidad de los que queremos a la fotografía.

Apuntes de fotografía para ser impresos.

Apuntes de fotografía para ser impresos.

Apuntes de fotografía hechos públicos por una de las escuelas más prestigiosas de Barcelona. Como resultado de muchos años de trabajo podemos verlos de una forma más dinámica en esta página. La posibilidad de imprimirlos y confeccionar un libro tradicional hace que hayan sido utilizados por escuelas de distintos países como manual de fotografía.

Clases de Iluminación de desnudo

Clases de Iluminación de desnudo

Presentamos los trabajos de distintas clases de iluminación de desnudo. Es importante que puedas identificar las luces en las imágenes, de esta manera irás aprendiendo con cada fotografía que mires. En los esquemas podrás ver la posición de las luces. Imágenes del Curso anual y del Intensivo de julio.

Catherine Balet. Homenaje a la historia de la fotografía.

Catherine Balet. Homenaje a la historia de la fotografía.

Catherine Balet, una extraordinaria fotógrafa que tiene en Ricardo Martinez Paz el modelo perfecto para homenajear a los grandes autores de la historia en su libro, Catherine Balet. Looking for the Masters in Ricardo’s Golden Shoes. Un proyecto impresionante que imita con perfección a fotógrafos tan diferentes como Doisneu o Pierre et Gilles.