Todos los apuntes y temas
«El Aula» en REVELA’T. Universo 3D.
Las cien películas con mejor fotografía.
Fotógrafos del Humor

El sentido del humor es una de las máximas expresiones de la inteligencia. Es un placer presentar a estos 40 fotógrafos con humor que aplican esa inteligencia en la fotografía. Desde autores clásicos como René Maltête o Elliott Erwitt o artistas digitales como Adrian Sommeling que dentro de géneros tan diversos como el retrato, la instantánea, las escenificaciones o a golpe de photoshop nos hacen disfrutar con la gracia de sus fotografías.
Vladimir Fedot. El circo ambulante.
Pierre Gonnord. Una búsqueda de lo que somos.

Jóvenes urbanos, vagabundos, geishas, mujeres japonesas tatuadas, outsiders o travestís. Seres transgresores y marginados de la sociedad. Su obra es un retrato minucioso de individuos urbanos, dentro y fuera de sus dominios, que expresan en su mirada la alienación de una lucha diaria por la vida. Retratos perturbadores a veces, intensos siempre y completamente fascinantes.
Alberto García Alix. La mirada de frente.

Para nuestra escuela es una referencia al nivel de Richard Avedon o de algunos otros pocos elegidos que tienen una mirada tan personal. Premio Nacional de Fotografía en 1999, Alberto García-Alix expuso por primera vez en la Galería Buades en 1981. Su obra recorre diversos países y es admirada en publicaciones como Vogue, British Journal of Photography o Vanity Fair. Destacan sus retratos en blanco y negro, con series dedicadas a las motos, los presos, las estrellas del porno, los yonquis y los tatuajes. Amante de las motocicletas y de los retratos, sus cámaras Leica y Hasselblad han inmortalizado a importantes artistas nacionales e internacionales.
Sante D’Orazio. Maestro del erotismo contemporáneo.
Vadim Stein. El paisaje del cuerpo.

Se dijo de él: «Las mujeres de Vadim Stein no son de carne y hueso: son mujeres construidas pétalo a pétalo por la misma materia de los sueños. Son absolutamente perfectas. No hay dolor ni decrepitud, no hay tristeza ni vejez en el mundo de Vadim Stein. Las mujeres están solas pero se bastan a sí mismas. No hay olvido ni abandono ni desamparo. Viven el instante de la eternidad.»
Henri Cartier Bresson. El más grande.

No hace falta presentación para los que están al tanto de la historia de este medio. Si hay alguien que no lo conozca y está viendo esta página, es un honor presentarlo. Hay otros genios de la instantánea, también nacidos en Francia, como Robert Doisneau, Renee Maltête o Eliot Erwitt, pero la cuna de la fotografía tiene a Cartier Bresson en el más alto de sus altares. Si el siglo XX fue el único siglo que contó con la fotografía durante todos sus días, Cartier Bresson tuvo el honor de ser apodado “El ojo del siglo XX” casi con la unanimidad de los que queremos a la fotografía.
25 joyas de plata.
Artistas de la sobreimpresión.

Las sobreimpresiones son una de las primeras maniobras que se podrían englobar como “Efectos Especiales”. Desde el inicio de la fotografía, la posibilidad de reincidir dos o más veces sobre la película, a veces por error, ha creado efectos sorprendentes. Las zonas oscuras de la imagen recogen la imagen siguiente creando composiciones artísticas muy buscadas. La relación de más de una imagen permite mensajes nuevos relacionando conceptos. Esta es una lista de autores, clásicos y actuales, que han desarrollado su obra con esta técnica.
Retrato con luz natural. Reflectores y difusores.
Poetas visuales.

Poetas visuales de todas las épocas, con todas las técnicas, analógicas y digitales, que están en la historia de la fotografía por una mirada especial.
En realidad a todos los grandes fotógrafos se los podría definir como poetas visuales. Esta selección de 70 es posiblemente injusta por los que dejamos fuera. Son solo algunas miradas elegidas en distintos campos que quisimos destacar de nuestra Enciclopedia de Autores.
Apuntes de fotografía para ser impresos.

Apuntes de fotografía hechos públicos por una de las escuelas más prestigiosas de Barcelona. Como resultado de muchos años de trabajo podemos verlos de una forma más dinámica en esta página. La posibilidad de imprimirlos y confeccionar un libro tradicional hace que hayan sido utilizados por escuelas de distintos países como manual de fotografía.