fbpx

Pierre Gonnord. Una búsqueda de lo que somos.

Pierre Gonnord. Una búsqueda de lo que somos.

Jóvenes urbanos, vagabundos, geishas, mujeres japonesas tatuadas, outsiders o travestís. Seres transgresores y marginados de la sociedad. Su obra es un retrato minucioso de individuos urbanos, dentro y fuera de sus dominios, que expresan en su mirada la alienación de una lucha diaria por la vida. Retratos perturbadores a veces, intensos siempre y completamente fascinantes.

Richard Avedon. Hubo un antes y un después en la historia del retrato.

Richard Avedon. Hubo un antes y un después en la historia del retrato.

Richard Avedon marca un punto de inflexión en la historia del retrato. Él marca un antes y un después. Fue el responsable de la revolución que sufrió el mundo de la fotografía de moda en los años 50. Consiguió que las modelos posaran de forma natural, riendo, andando, tal como se portaban en su vida normal, en lugar de las envaradas poses a las que todo el mundo estaba acostumbrado.

Gregory Colbert. Ashes and Snow. Belleza en estado puro.

Gregory Colbert. Ashes and Snow. Belleza en estado puro.

“Ashes and Snow”, es una serie de obras de arte fotográficas creadas por el fotógrafo y director canadiense Gregory Colbert. A lo largo de más de treinta expediciones ha explorado la relación del hombre con los otros animales. Su obra pretende ser crítica con una sociedad basada en la tecnología que ha perdido el nexo entre el hombre y la naturaleza. Interacciones bellísimas en imágenes que no fueron tratadas digitalmente. Tanto en las fotografías como en las filmaciones se ha utilizado película de 35 mm.

Artistas de la sobreimpresión.

Artistas de la sobreimpresión.

Las sobreimpresiones son una de las primeras maniobras que se podrían englobar como “Efectos Especiales”. Desde el inicio de la fotografía, la posibilidad de reincidir dos o más veces sobre la película, a veces por error, ha creado efectos sorprendentes. Las zonas oscuras de la imagen recogen la imagen siguiente creando composiciones artísticas muy buscadas. La relación de más de una imagen permite mensajes nuevos relacionando conceptos. Esta es una lista de autores, clásicos y actuales, que han desarrollado su obra con esta técnica.

Apuntes de fotografía para ser impresos.

Apuntes de fotografía para ser impresos.

Apuntes de fotografía hechos públicos por una de las escuelas más prestigiosas de Barcelona. Como resultado de muchos años de trabajo podemos verlos de una forma más dinámica en esta página. La posibilidad de imprimirlos y confeccionar un libro tradicional hace que hayan sido utilizados por escuelas de distintos países como manual de fotografía.

Catherine Balet. Homenaje a la historia de la fotografía.

Catherine Balet. Homenaje a la historia de la fotografía.

Catherine Balet, una extraordinaria fotógrafa que tiene en Ricardo Martinez Paz el modelo perfecto para homenajear a los grandes autores de la historia en su libro, Catherine Balet. Looking for the Masters in Ricardo’s Golden Shoes. Un proyecto impresionante que imita con perfección a fotógrafos tan diferentes como Doisneu o Pierre et Gilles.

Efecto Seda

Efecto Seda

Para conseguir el efecto seda hace falta una velocidad muy lenta. A veces una gran cantidad de luz ambiente no permite bajar demasiado la velocidad pese a poner el diafragma más cerrado. En estos casos se utilizan filtros de densidad neutra para poder llegar a velocidades adecuadas. En este ejemplo la primer imagen tiene 1/10 seg de exposición y el agua se mueve pero no lo suficiente. En la segunda, el uso de filtros ND que quitan luz, permitió el efecto deseado.

Minolta SRT303. Iluminación por capas.

Minolta SRT303. Iluminación por capas.

Secuencia a pantalla completa que muestra la lógica de los más actuales mecanismos de control digital. En 1973, cuando se comienza a comercializar la Minolta SRT303, fotografiarla necesitaba de un completo estudio con muchas fuentes de luz dirigidas desde distintos puntos. Hoy, en 2015, la posibilidad de iluminar por capas y la posterior fusión en Photoshop hace que un solo flash sea suficiente para completar todas las áreas.

Apuntes de laboratorio Blanco y Negro analógico.

Apuntes de laboratorio Blanco y Negro analógico.

Hoy sigue siendo un tema fundamental en la formación de un fotógrafo. O por lo menos en el Aula pensamos así. Conocer las técnicas históricas nos ayuda a comprender mejor las actuales. En nuestros cursos formamos a los alumnos con la excelencia de la imagen digital pero no descuidamos este conocimiento histórico.