Fórmulas de laboratorio Blanco y Negro que seguro apreciarán los amantes de lo analógico.
En 1974 la revista argentina FOTOGRAFÍA UNIVERSAL” publicó esta joya.
Entre los archivos del Aula nos volvió a aparecer y nos pareció interesante hacerla pública.
Hoy se ha renovado el interés por la fotografía tradicional y aunque solo sea por tener la fórmula del D.76, las de los virajes o los reveladores suaves para papeles, muy difíciles de encontrar en el mercado, vale la pena guardar estas imágenes.
Fórmulas de laboratorio Blanco y Negro

Fórmulas de Blanco y Negro © Aula de Especialización Fotográfica
Cursos de laboratorio blanco y negro.
Intensivo de dos fines de semana.
Dominar la fotografía analógica y el laboratorio en Blanco y Negro.
Dos fines de semana con 20 horas de prácticas.
La toma, el revelado, la ampliación y la presentación.
Comienzo sábado 10 de octubre.
Precio 375 euros
+ información
Programa de trabajo
Primer sábado. De 10.00 a 14.30 horas.
Dominar la cámara y el fotómetro. Práctica exterior.
Carretes a cargo de la escuela. Cámaras para los alumnos que no dispongan de una.
Primer domingo. De 10.00 a 14.30 horas.
Revelado de los carretes y contactos.
El Sistema de zonas y el revelado de precisión.
Segundo sábado. De 10.00 a 13.00 y de 16.00 a 19.00 horas.
Dos jornadas de ampliación con comida al mediodía.
1ª Ampliaciones a papel baritado cálido y frío con revelador frío.
2ª Ampliaciones a papel baritado cálido y frío con revelador cálido.
Una ampliadora por alumno. Todos los materiales y la comida incluidos en el precio.
Segundo domingo. De 10.00 a 14.30 horas.
Virajes al selenio y al sulfuro.
Esmaltado de ampliaciones y retoques finales.
+ información
Fórmulas de Blanco y Negro © Aula de Especialización Fotográfica