fbpx

La fotografía en 3D  se basa en la captura de dos imágenes, una más a la izquierda y otra más a la derecha. Las imágenes son presentadas en visores que consiguen que cada ojo perciba la captura de su lado.

La fotografía en 3D  se basa en la captura de dos imágenes, una más a la izquierda y otra más a la derecha. Las imágenes son presentadas en visores que consiguen que cada ojo perciba la captura de su lado.
Dos Nikon con sendos 50 mm 1:1.4 cargadas con diapositiva color de baja sensibilidad. Una herramienta perfecta para una fotografía en 3D de alta calidad.

Una clase interna del curso anual que explica la historia de la fotografía estereoscópica y muestra el mecanismo de creación de anaglifos en Photoshop. Conviene verla con gafas Rojo-Cian.

Un poco de historia.

Lo que hoy consideramos como alta tecnología en imagen estereoscópica no supera los mecanismos de percepción de la tercera dimensión desarrollados a finales del siglo XIX.

La fotografía en 3D  se basa en la captura de dos imágenes, una más a la izquierda y otra más a la derecha. Las imágenes son presentadas en visores que consiguen que cada ojo perciba la captura de su lado.

Patentes de hace 150 años que presentaban dos postales como el que se ve en la imagen daban una profundidad y una nitidez de imagen que por varias razones los mecanismos digitales no consiguen.

 La introducción de la diapositiva permitió una percepción estereoscópica de mayor calidad aún. Las postales eran generadas por dos negativos que necesitaban un positivado, la diapositiva es el primer paso sin la pérdida de calidad de un duplicado.

Cuando vemos hoy una diapositiva en color estamos viendo el soporte de más calidad que ha dado la fotografía. Ver un par estereocópico hecho en diapositiva es una sensación única. Algo que es impensable ver “vía internet” y mucho menos en la pantalla de un móvil.

La fotografía en 3D  se basa en la captura de dos imágenes, una más a la izquierda y otra más a la derecha. Las imágenes son presentadas en visores que consiguen que cada ojo perciba la captura de su lado.
Así de sencillo. Dos lentes a la distancia interpupilar que nos permitan ver dos diapositivas hechas desde diferentes puntos de vista permiten ver la mejor imagen tridimensional.

Triunfa la sencillez analógica frente a la electrónica de los móviles y demás artilugios digitales. En la imagen tridimensional fija un par de diapositivas es insuperable.

La separación de las ópticas.

Hay otro factor que hace que la idea de la fotografía en 3D de alta calidad en los móviles sea solo una maniobra de marketing es la distancia entre las ópticas. En la imagen que encabeza esta página, las dos cámaras están montadas en una regleta que permite separar las ópticas en función de la distancia del motivo. Más distancia, más separación. La mínima distancia entre las dos pequeñas ópticas de un móvil hace imposible una imagen en donde se vea una mínima profundidad en un paisaje.

Hay otro factor que hace que la idea del 3D de alta calidad en los móviles sea solo una maniobra de marketing es la distancia entre las ópticas. En la imagen que encabeza esta página, las dos cámaras están montadas en una regleta que permite separar las ópticas en función de la distancia del motivo. Así se obtiene la mejor imagen tridimensional. Más distancia, más separación. La mínima distancia entre las dos pequeñas ópticas de un móvil hace imposible una imagen en donde se vea una mínima profundidad en un paisaje. Los artilugios que se adaptan al móvil para separar más las ópticas mediante espejos siguen teniendo una separación insuficiente y un empeoramiento en la calidad óptica ya de por sí deficiente.

Los artilugios que se adaptan al móvil para separar más las ópticas mediante espejos siguen teniendo una separación insuficiente y un empeoramiento en la calidad óptica. Es verdad de que en las nuevas pantallas es posible ver películas, juegos y fotografía en 3d pero no de imágenes realizadas con ese móvil. Conociendo cómo funciona el mercado es de suponer la eterna promesa de resolver el tema en el próximo modelo.

Brian May, guitarrista de Queen, astrofísico y gran aficionado al 3D, creó un artilugio para popularizar la imagen tridimensional en todo tipo de móviles. Una iniciativa excelente que ojalá tenga éxito pero que por más que aumenten las resoluciones de las pantallas todavía están a años luz de conseguir la calidad de una diapositiva original.

Brian May, guitarrista de Queen, astrofísico y gran aficionado al 3D, creó un artilugio para popularizar la imagen tridimensional en todo tipo de móviles. Una iniciativa excelente que ojalá tenga éxito pero que por más que aumenten las resoluciones de las pantallas todavía están a años luz de conseguir la calidad de una diapositiva original.


La sagrada familia en 3D

Ver la Sagrada Familia en 3D, independientemente de nuestra confesión religiosa, es una oportunidad única. Fotografía en 3D de uno de los patrimonios culturales de la humanidad.

Es necesario disponer de gafas rojo-cian para ver detalles de las fachadas, de las puertas y del interior. Es posible que guardes estas gafas en algún cajón ya que son muy habituales especialmente en las vistas 3D para niños.

Fachada del Nacimiento.

Inacabada por Gaudí, su obra cumbre es continuada por otros arquitectos condicionados por su genio. Otras ideas para seguir sus pasos.

Fachada de la Pasión.

No es hasta hace pocos años que puede ser visitado su interior, una original sinfonía de luces y formas. Una cita inaplazable para los visitantes de Barcelona.

Interior.

Para los que no han podido verla, poder apreciar la Sagrada Familia en 3D es algo así como un premio de consolación, pero también  una oportunidad de disfrutarla.

Si dispones de las gafas, aparte de ver la Sagrada Familia en 3Dte recomendamos que hagas la visita a nuestra página ESPAÑA EN 3D la de Las fiestas de Gracia en 3D y a la de la imagen del Guernica también en tres dimensiones.

Información del Aula de Especialización Fotográfica.


Curso anual de fotografía en Barcelona.

Seguramente, por la extensión de su temario, las horas de prácticas, la disposición de equipos y su precio, nuestro curso anual sea una de las propuestas formativas más completas para estudiar fotografía.
Desde el 16 de octubre de 2023 a junio de 2024
Solo dos grupos de 8 personas en turnos de mañana ó noche.

Turno mañana: Lunes, Miércoles y viernes de 11 a 13.30

Turno noche: Lunes miércoles y viernes de 19.30 a 22


PRECIO:
2775 euros. Financiado por la escuela a lo largo del año. Consulta tu plan en info@aulafoto.com.

675 EUROS DE RESERVA DE PLAZA Y 7 CUOTAS DE 300 EUROS

2500 si el pago se hace al contado.

Si eres extranjero puedes solicitar el certificado para solicitar el visado.

Formulario de inscripción


OTROS CURSOS Y TALLERES

Estamos en Sant Joaquim 22. Barcelona. Gracia. Metro Fontana. 638580292.

280.000 seguidores en Facebook